Puerto de Chancay ya aporta más de US$ 50 millones en impuestos al Estado
El intendente de la Aduana de Chancay, Luis Acuña, dio detalles de los ingresos que ha generado al fisco hasta la fecha el funcionamiento del puerto de Cosco Shipping.

El puerto de Chancay, inaugurado el pasado 14 de noviembre, ya está generando ingresos tributarios al Estado peruano a la fecha.
Según dijo Luis Acuña, intendente de la Aduana de Chancay, al Congreso, el puerto de Cosco Shipping viene registrado un incremento considerable en sus aportes al fisco desde que inició su etapa de acondicionamiento.
Entre el 14 de noviembre hasta el 31 de marzo de 2025, la recaudación por impuestos generados a través del puerto de Chancay es de unos US$ 50 millones.
Acuña destacó que, detrás de ese total acumulado, hay una curva ascendente de operaciones comerciales realizadas en el puerto de Cosco Shipping. Ello también se ha notado en los transbordos, que justifican su categoría de hub portuario.
¿Cuánto se exportó e importó desde el puerto?
Acuña detalló que, en noviembre, el puerto de Chancay solo recibió cinco naves. Pero la cifra ha ido creciendo mes a mes. En marzo fueron 23.
"La proyección sigue siendo escalonada hacia arriba. El puerto no solo recibe naves de Cosco Shipping Lines. Hoy, solo el 33% de las naves que se han recibido de enero a marzo son de ellos. La apertura a otros actores de empresas navieras está siendo bastante dinámica", afirmó.
Ello ha sido clave en la recaudación tributaria a través del puerto. El funcionario de la Sunat comentó que en noviembre estos superaron los 3 millones de soles. A marzo, ya se recolectaron 67 millones de soles. La expectativa es que los ingresos tributarios sigan creciendo.
Acuña también señaló que hasta el 31 de marzo, el valor FOB de importaciones es de US$ 263 millones en 3.560 operaciones.
Por su parte, las exportaciones superaron los US$ 154 millones en 2.133 operaciones. Estas cifras solo incluyen el valor de la mercancía, sin sumar los fletes o seguros de las mismas.
"Los productos que más se exportan son paltas (55% del total), explosivos (11%) y aceite de palma (10%)", destacó el funcionario de la Sunat.
Acuña también refirió que a la recaudación tributaria han sumado bastante las mercancías por granel (30% del total) y los vehículos (23%).
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América