Proinversión suspendió licitación de banda 4G en Perú para mejorar las condiciones del proceso
Preocupa a postores los compromisos obligatorios de inversión, indicó Proinversión.

La agencia estatal Proinversión informó que suspendió la adjudicación de los proyectos de Bandas de Espectro Radioeléctrico AWS-3 y 2.3 GHz, con la finalidad de mejorar ambos proyectos y proveer oportunamente los servicios móviles 4G (telefonía e internet de calidad) a las zonas urbanas y rurales del país.
El acto público de presentación de propuestas técnicas (Sobres Nº 2) y económicas (Sobres Nº 3) estaba previsto para el lunes 21 de febrero.
“Sin embargo, en los últimos días, los postores han venido manifestando a Proinversión y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que las condiciones finales, dadas a conocer con la publicación de la versión final de los contratos, les dificultaban su participación en el proceso”, señaló Proinversión.
La preocupación de los postores está relacionada principalmente a los compromisos obligatorios de inversión y sus especificaciones técnicas, así como al marco legal aplicable para este tipo de despliegues en zonas rurales, lo que harían poco atractivas las inversiones en este sector.
Cabe precisar que esta licitación exige, a pedido del MTC, que los adjudicatarios de las Bandas licitadas deben ejecutar unos Compromisos Obligatorios de Inversión destinados a ampliar la cobertura de servicios móviles en lugares desatendidos y potenciar la infraestructura de telecomunicaciones en zonas rurales del Perú.
Precisamente, la suspensión del proceso servirá para evaluar las condiciones bajo las cuales se encuentra planteada la licitación actualmente.
Lee el reporte completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Líderes sudamericanos lanzan ultimátum sobre pacto comercial del Mercosur con UE -
Financial Times
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda -
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación