Perú aún no tiene fecha para licitaciones de bandas para 4G
Hasta en tres oportunidades se ha postergado la licitación de la banda 2.3 GHz y AWS-3, ya que inicialmente iba a ser el 2021.

En el sector de telecomunicaciones de Perú causa particular preocupación el futuro de la licitación de las bandas 2.3 GHz y AWS-3 para 4G. La asignación de las frecuencias estaba prevista inicialmente para el 15 de diciembre de 2021, luego se pasó para el 31 de enero de 2022. y, posteriormente, se volvió a aplazar para el 28 de febrero.
Virginia Nakaragua, exviceministra de comunicaciones del MTC, explicó a Gestión las razones por las que esta licitación no es atractiva y -por lo tanto- es posible que no genere el interés de los operadores del mercado de telecomunicaciones. Esto, a raíz de que el factor para definir el ganador es la cobertura, lo que se conjuga además con nuevas leyes que exigen velocidades mínimas garantizadas.
Lee más información en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado