Proinversión de Perú adjudicaría en octubre dos proyectos eléctricos por US$ 800 millones
Estos proyectos tienen como objetivo garantizar un suministro confiable de energía eléctrica en siete departamentos del norte del país andino.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) de Perú confirmó que tiene programada la adjudicación de dos proyectos de transmisión eléctrica en el país andino, con un valor conjunto de inversión que bordea los US$ 800 millones. Estos proyectos tienen como objetivo garantizar un suministro confiable de energía eléctrica en siete departamentos del norte del país.
Se trata de dos proyectos que incorporarán aproximadamente 1.044 kilómetros de líneas de alta tensión a 500 kilovoltios (kV).
Está el enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas (US$ 561 millones): Los departamentos beneficiarios serán Huánuco, San Martín, Cajamarca y La Libertad.
Por otro lado está el enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas (US$ 272 millones): Los departamentos beneficiarios serán Cajamarca, Amazonas, Lambayeque y Piura.
Seis empresas y consorcios han calificado como postores en el concurso público para estos proyectos: Celeo Redes, S.L.U.; Cobra Instalaciones y Servicios S.A.; Alupar Perú S.A.C.; Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.; Consorcio AO (integrado por Acciona Concesiones de Infraestructuras S.L. y Omega Perú Operación y Mantenimiento S.A.); y Conelsur S.A.C.
La adjudicación se realizará en base a la propuesta que ofrezca el menor costo de servicio total para los proyectos, incluyendo la inversión y el costo operativo anual.
Estos proyectos se llevarán a cabo bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) con una concesión de 30 años de operación comercial, más el tiempo necesario para su desarrollo, estimado en 66 meses.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?