Presidente colombiano propone reformar el Código Minero junto a pequeños actores de la industria
“El Estado ya no debe priorizar la gran multinacional minera. El Estado debe priorizar al pequeño minero tradicional y sobre eso soportar el esfuerzo minero que indudablemente se necesita, porque no es que sea una guerra contra la minería, sino contra las formas como se hace la minería en Colombia”, declaró.

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó a la comunidad del Occidente antioqueño, un pacto para la revitalización y cuidado de la selva, del agua, la producción de alimentos y la reforma del Código Nacional Minero.
El jefe de Estado participó en el 24º Encuentro del Occidente Antioqueño, que reúne cada año al Gobernador, los alcaldes, empresarios y líderes sociales de esta región, para debatir y construir sinergias que permitan el desarrollo y la solución de problemas en esta zona departamental.
En la instancia propuso en su discurso una reformar el Código Minero, que se expidió en el a{o 2000, bajo la administración del entonces Presidente Andrés Pastrana. Y afirmó que es necesario su cambio porque con el actual “todo el territorio nacional ha sido titulado para exploración minera, como en sus fuentes de agua” y en tierras ricas para la agricultura, por ejemplo.
“El Estado ya no debe priorizar la gran multinacional minera. El Estado debe priorizar al pequeño minero tradicional, a la pequeña minera tradicional, y sobre eso soportar el esfuerzo minero que indudablemente se necesita, porque no es que sea una guerra contra la minería, sino contra las formas como se hace la minería en Colombia”, declaró.
Para esta reforma convocó a los mineros y mineras de Dabeiba, junto a los demás pequeños mineros de Antioquia, “a una gran convención nacional minera de pequeños mineros y mineras, en el lugar que ustedes digan, para ahondar en lo que debe ser el nuevo Código Minero de Colombia”.
Para mayor información, lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros