Gobierno de Perú presta US$ 750 millones a Petroperú para evitar desabastecimiento de combustible
El préstamo será reembolsado al Ministerio de Economía y Finanzas hasta el 31 de diciembre del 2022.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú otorgó a la empresa estatalPetroperú un préstamo de US$ 750 millones para que responda a sus obligaciones de este año fiscal y se evite así una “severa limitación” en el suministro y la comercialización de combustibles.
Dicho préstamo fue aprobado a través del Decreto de Urgencia Nº 010-2022 publicado en la víspera.
En la normativa, el Ejecutivo explica que la inyección de recursos responde a la necesidad de impedir el incumplimiento de Petroperú con sus proveedores de combustible debido al impacto negativo del alza de los precios de los hidrocarburos y la rebaja de su calificación crediticia.
En ese sentido, señala que como consecuencia de las rebajas de la calificación crediticia a las operaciones de Petroperú, por parte de las empresas Calificadoras de Riesgo Fitch Ratings y Standard & Poor´s Global Ratings, el 50% de la disponibilidad de las líneas de corto plazo de la indicada empresa, pasó a condición de renovación y evaluación.
El documento puntualiza que, a corto plazo, esta situación generó “un grave problema de liquidez” para la petrolera estatal y cuyo incumplimiento conllevaría a una mayor presión financiera sobre Petroperú, sobrecostos operativos y desabastecimiento de combustible en el país.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México comienza a relajar las tensiones con la inversión energética del sector privado -
Financial Times
Fondo latinoamericano de SoftBank seguirá invirtiendo a pesar de pérdidas -
Financial Times
Transición energética de Colombia debe ser gradual, advierte presidente de Ecopetrol -
Financial Times
Los planes de Femsa para descifrar el rompecabezas no bancarizado de México -
Financial Times
Brasil sale a la búsqueda de startups en su batalla por reforestar la Amazonía