Perú es uno de los países más demandados ante el Ciadi, pero también de los que más gana los casos
Según expertos, parte del éxito de Perú se debe a su actitud conciliadora, la cual no demuestra en casos locales. Sin embargo, se prevé que el país pierda en algunas controversias pendientes.

Actualmente, Perú cuenta con 24 expedientes abiertos ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), siendo el país de la región con más procesos abiertos y, en general, el más demandado del mundo en los últimos años, con 11 demandas presentadas entre 2021 y 2022.
Sin embargo, el país andino también es uno de los países más exitosos ante el organismo, habiendo obtenido resultados favorables en 14 de los 17 casos (o en el 82%) que se han iniciado en su contra.
Según explican los expertos, esto se debe a una estrategia distinta por parte del Estado con relación a como se manejan los arbitrajes a nivel local.
Scotiabank demanda a Perú ante el Ciadi por cobro de intereses moratorios
Natale Amprimo, socio del estudio Amprimo, indica que parte del éxito del Perú se debe a la actitud conciliadora que ostenta en esta sede.
“En los arbitrajes domésticos, muchas veces los ministerios saben que no tienen la razón, pero deciden seguir adelante con el caso en lugar de conciliar debido al miedo de que la Contraloría peruana pueda acusarlos de no haber defendido los intereses del Estado”, señala.
El abogado recalca que “como el Ciadi implica costos altos para todos, el Gobierno de Perú busca una solución partiendo del principio de que la posición del inversionista (demandante) es aceptable. En ese sentido, en la mayoría ha buscado conciliar”.
Más información en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos