PayU y su incursión en el mercado de apuestas online: ¿cuáles son los planes de la firma?
La compañía proyecta un crecimiento a doble dígito al cierre de este año, impulsado en parte por la apertura de nuevas verticales de negocio.

PayU, proveedor de soluciones de pago que opera en más de 30 países, anunció su incursión en el mercado de online gambling (apuestas en línea) y espera cerrar 2025 con un crecimiento del 15%. La firma también espera sumar nuevos clientes para potenciar esta línea de negocio a la que han ingresado.
Rogelio Fernández, country manager de PayU Perú, comentó que la empresa cerró el año pasado con resultados positivos, registrando un crecimiento en volumen de transacciones; y ahora apunta a expandir su cobertura en industrias reguladas y consolidar alianzas estratégicas con distintos medios de pago.
El ejecutivo refirió que la empresa procesa pagos con 14 de los 17 operadores regulados de la región. En el caso del Perú, dijo que están entre los cuatro principales facilitadores de pago del país.
"En Latinoamérica, procesamos pagos en Colombia, nuestro mercado más importante, en México, Perú, Argentina, Chile, Brasil y Panamá. Yo te diría que (en cuánto a relevancia para la firma), el mercado peruano está detrás de Colombia, muy similar a Argentina, Chile y México", detalló.
Incursión en el Gambling
Fernández señaló que el mercado peruano es estratégico para la empresa y esperan que el online gambling sea uno de los motores de crecimiento para este 2025.
Asimismo, detalló que ya se está poniendo en marcha el procesamiento de pagos para Doradobet y en los próximos meses la compañía continuará expandiendo su presencia con la incorporación de nuevos merchants de la industria del gambling en el mercado local.
"Ya comenzamos a operar con Doradobet y en los próximos meses vamos a sumar nuevos comercios. Esperamos sumar al menos ocho clientes de esta vertical durante el año. Ya dimos el primer paso con Doradobet y estamos en conversaciones comerciales con varios de otros operadores importantes del país", señaló el ejecutivo.
Fernández manifestó que la firma decidió ingresar a la vertical de online gambling porque cree firmemente en el potencial de este mercado que, además de estar creciendo aceleradamente, ya cuenta con un marco regulatorio claro y sólido.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado