Naviera china Cosco Shipping incluyó al puerto colombiano Buenaventura en nueva ruta desde Shanghái
Gao Jinbao, consejero de la embajada china en Colombia, habló de la posible unión de Colombia a La Franja y la Ruta.
La naviera china más importante del mercado, Cosco Shipping, anunció la inclusión de Buenaventura en su nueva ruta entre el puerto peruano de Chancay y el puerto más grande de la potencia asiática, Shanghái.
En el acto, el consejero de la embajada china en Colombia, Gao Jinbao, se refirió a la posible incorporación de Colombia a La Franja y la Ruta. Jinbao aseguró que, tras la visita de Petro en 2023, el acuerdo está cada vez más cerca.
La nueva ruta de Cosco saldrá desde Shanghái por el Pacífico para llegar a Buenaventura. Desde allí, la carga irá a Perú, al Puerto de Chancay. La alcaldesa del distrito, Lidia Córdoba, afirmó que está es una gran oportunidad para la población. Además, aseguró que la alianza reactivara la región.
Kunhui Wang, director de Cosco Shipping en Colombia, y el director general de la Sociedad Portuaria de Buenaventura, Liborio Cuéllar, firmaron el acuerdo e hicieron un intercambio. Vendrá una embarcación por semana desde la naviera, cada domingo.
Más detalles en la nota completa de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia -
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral -
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses -
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU -
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar