Mercado peruano de criptomonedas en riesgo por inminente ley del Congreso
Asociación de Fintech de Perú advierte que está a punto de ser votado proyecto de ley del Congreso que regula la comercialización de criptoactivos.

El mercado de fintech, criptomonedas y blockchain en Perú está en vilo por un proyecto de ley del Congreso que busca regular la comercialización de esos activos virtuales.
La propuesta, que ya pasó el filtro de la comisión de Economía y está lista para ser votada en el pleno del parlamento, plantea una ley marco de comercialización de criptoactivos.
Sin embargo, no tiene el visto bueno del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ni de los órganos reguladores, como la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), advirtieron la Asociación de Fintech del Perú y la Asociación Blockchain & DLT Perú en una misiva remitida al Congreso.
Los factores que no permiten el despegue de la industria fintech en Perú
Los organismos técnicos, cautos como en todos los países al momento de evaluar si establecen un cuerpo legal a un mercado de innovación continua, se oponen a la regulación propuesta en ese dictamen, afirma Roberto Vargas, presidente de la Asociación de Fintech.
“Si (por razones técnicas) no hay voluntad política de los reguladores, no habrá garantía de que la reglamentación sea eficiente, o esta podría tardar años”, señala y sostiene que “podríamos caer en una nebulosa que atente contra la libre competencia y el crecimiento del mercado; no habría una regulación clara y, por tanto, la incertidumbre será más alta de la que hay ahora”.
El perjuicio podría ser severo para un mercado creciente, el sexto en volumen en Latinoamérica y con más de un millón de usuarios de criptoactivos en Perú, dice Vargas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros