Los multimillonarios empresarios detrás del financiamiento de las campañas de Trump y Harris
Donald Trump se lleva la delantera entre la financiación de los millonarios con US$ 24,4 millones, frente a Kamala Harris con US$ 12,8 millones.

A medida que se acercan las elecciones, el exPresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris serán juzgados por su personalidad, sus políticas y su experiencia. Se necesita dinero para hacer llegar ese mensaje a los votantes. Y aunque ambas campañas han recaudado millones de pequeños donantes y multimillonarios, son estos últimos cuyo poder e influencia pueden tener un impacto desmesurado en cualquier posible administración.
Bloomberg elaboró una lista de los estadounidenses más ricos que han apoyado a uno de los candidatos presidenciales, ya sea de palabra o de hecho.
Más de 90 jefes de empresas y 100 autoridades policiales respaldan a Kamala Harris.
A partir de los datos de la Comisión Federal Electoral a fecha de agosto, se examinaron a los miembros del Índice de Multimillonarios de Bloomberg que han hecho donaciones a las campañas de Harris o Trump. También se añadieron a miembros destacados del índice, como Elon Musk y Bill Ackman, que no aparecen en los datos de la FEC pero que han apoyado a uno de los candidatos.
López Obrador logra hito en la recta final de su mandato: Senado aprueba reforma judicial
Entre los ultra ricos, Trump se lleva la palma. El ex presidente ha recibido al menos US$ 24,4 millones de 13 miembros de la lista de ricos.
La campaña de Harris, por su parte, ha recibido al menos US$ 12,8 millones de 20 personas, incluidas las que donaron a la campaña de Biden antes de que dimitiera.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU