Los 39 artículos claves que Milei ofrece sacar de la ley ómnibus para lograr acuerdo con la oposición
El Presidente busca que la sesión se convoque lo antes posible, pero antes precisa asegurarse de que los bloques dialoguistas no bloqueen cuestiones claves y dispongan su acuerdo total al articulado del proyecto.

El Gobierno de Argentina les mandó a los bloques opositores un documento final que indica qué apartados de la ley ómnibus ya son innegociables y cuáles pueden ser quitados del articulado si es que no hay acuerdo que garantice aprobación. Se trata de un 'semáforo' que indica las últimas disposiciones del oficialismo que, a pedido de Javier Milei, busca que la sesión se convoque lo antes posible.
Según pudo saber El Cronista de fuentes parlamentarias, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) les envió a los representantes de los bloques dialoguistas un documento con un ultimátum para que cada uno de esos espacios tome la decisión final sobre su acompañamiento a la totalidad del proyecto de ley o no.
Córdoba: el ecosistema de startups en Argentina que se alza como un sólido competidor en la región
El oficialismo dio a conocer ayer el nuevo articulado de la Ley Bases, el cual tomó muchas de las sugerencias y pedidos explícitos hechos al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, durante la semana pasada.
El nuevo texto dado a conocer consta de la reescritura de 17 artículos y la eliminación de otros 150. Aun así, entre los principales alfiles opositores y los gobernadores de Juntos por el Cambio -y otros más- todavía persistían algunas dudas sobre el acompañamiento que podían llegar a hacer sobre otros segmentos claves.
Por mencionar un caso, los mandatarios de las provincias afectadas por la propuesta de desregulación del sector de biocombustibles todavía marcan su descontento por el contenido de esa reforma, todo ello a pesar de que pasó por una reestructuración en una gran parte de su articulado. Tal cómo se mencionó en este caso, todavía restan pulir algunos detalles, indican fuentes de la oposición a este medio.
Puedes seguir leyendo en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado