Las turbulencias en los directorios de Sura y Nutresa ante la llegada de Jaime Gilinski
Gilinski completa cinco puestos en los órganos directivos del grupo paisa: dos en Nutresa y tres en Sura. Se hicieron cinco cambios en los directorios este año.

Ya se cumplen ocho meses desde que Jaime Gilinski presentó la primera OPA por Grupo Nutresa y los cambios dentro del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) no han sido solo en las participaciones accionarias, sino también en los directorios de las compañías.
Muestra de ello es queen menos de tres meses ocurrieron cinco cambios en los órganos rectores: dos en Nutresa y tres en Sura.
Todo comenzó en marzo de este año, cuando las compañías eligieron nuevas juntas directivas y en ese entonces el empresario caleño ingresó oficialmente a la Junta Directiva de la multilatina de alimentos, a través de Gabriel Gilinski y Ricardo Fandiño de la Calle, consiguiendo dos sillas de las siete que se encontraban disponibles en el órgano directivo.
En ese mismo mes, los Gilinski y los miembros del GEA se reunieron por segunda vez, pero en esa ocasión para elegir la junta directiva de Grupo Sura. Allí tras realizar el conteo de votos de rigor para conocer la composición del nuevo órgano rector, se eligieron a: Gabriel Gilinski, miembro del Grupo Gilinski; Jorge Velásquez, presidente del Grupo Argos; Alejandro Piedrahíta, vicepresidente de Finanzas Corporativas de Grupo Argos; y Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa.
Después de lograr dicha compra, el empresario caleño pidió a los revisores fiscales que se convocara a una nueva asamblea extraordinaria para designar una nueva junta, la segunda de la compañía de seguros e inversiones en lo corrido del año.
En esa asamblea celebrada en Medellín, y cerca de siete meses después de que se conoció la primera OPA presentada por el empresario, Jaime Gilinski consiguió tres puestos en la Junta Directiva de la compañía, a través de Gabriel Gilinski y Ángela María Tafur, como miembros patrimoniales; y José Luis Suárez Parra, como independiente.
Los cambios en las juntas directivas han sido rápidos, pero hay otro factor que también incide en estas movidas y es el de la filosofía empresarial. Desde el principio, y aunque con poca liberta para actuar, Gilinski ha hablado de buscar los mejores beneficios para los accionistas minoritarios, asegurando que busca disminuir la deuda de Sura, buscando una mayor rentabilidad para la compañía.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Por qué algunas mujeres están dejando a las grandes firmas de abogados por otras más pequeñas? -
Financial Times
El mercado de oficinas más grande del mundo se dirige hacia un período calamitoso -
Financial Times
Martin Wolf: Cuando las buenas noticias económicas pueden no ser buenas noticias -
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas