Las transacciones de M&A en América Latina bajaron 26% en mayo; Brasil y México lideran los movimientos
Colombia es el cuarto país de la región con más negociaciones, las cuales descendieron 2% al registrar 105 transacciones en lo que va del año.

El mercado M&A latinoamericano cayó en mayo respecto al mismo periodo de 2024, así lo refleja el más reciente informe de TTR Data. En él se refleja que el número de transacciones realizadas en mayo, 149, disminuyó 26%, y el valor de las mismas fue US$ 6.157 millones, lo cual también representó una disminución de 25% por este concepto.
Con corte a mayo, este año se han registrado 996 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, con un valor por US$ 26 mil millones. El país con la mayor cantidad de transacciones fue Brasil con 592 transacciones, las cuales descendieron 29% y el capital movilizado fue US$ 16.129 millones, con lo cual también cayó 3%.
Las cinco claves para entender la reforma laboral que se discute en Colombia
Luego está México con 130 transacciones (cayendo 16%) y presentando también un decrecimiento de 68% en el importe de estos negocios (US$ 3.189 millones) frente a mayo de 2023. En tercer lugar está Chile con 113 transacciones, con una disminución de 33% y una caída aún más alta en capital movilizado, 71%, con US$ 2.371 millones movilizados en 2024.
En cuarto lugar aparece Colombia desciende una posición en el ranking, esto se dio porque sus negocios descendieron 2% al alcanzar 105 transacciones y su disminución interanual en capital movilizado (US$2.189 millones) fue por 8%.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros