Las acciones de Gol suben tras la finalización del procedimiento de quiebra en EEUU
Además de anunciar la conclusión del proceso del Capítulo 11, la aerolínea informó que la empresa controladora Abra ahora posee, directa o indirectamente, aproximadamente el 80% de las acciones.

Las acciones de Gol subieron de forma constante este lunes 9 de junio. El viernes pasado, la compañía anunció la conclusión de su proceso de reestructuración financiera en Estados Unidos. Alrededor de las 16:10, las acciones subieron un 9,09% en el B3, hasta 1,20 reales (US$ 0,22).
En un comunicado difundido al mercado, la aerolínea agradeció a sus acreedores y dijo que, tras la finalización del “Capítulo 11”, está bien posicionada en términos de efectivo y apalancamiento para invertir en una posible expansión de la red.
Al mismo tiempo, la compañía informó que Abra, su sociedad controladora, posee ahora, directa o indirectamente, aproximadamente el 80% de todas las acciones ordinarias y preferentes emitidas por Gol. A finales de marzo, el grupo poseía el 53,6% del capital social de la aerolínea.
A finales de la semana pasada, la aerolínea anunció la conclusión del proceso de Capítulo 11 que llevaba a cabo en Estados Unidos desde enero del año pasado. El director ejecutivo, Celso Ferrer, declaró a Valor que la compañía se había vuelto más competitiva.
El rival de Azul, cuyas acciones se mantuvieron estables por la mañana, ahora se concentra en volver a crecer en el mercado brasileño y recuperar el terreno perdido en los últimos años debido a la crisis financiera que atravesó.
Lee la nota completa en la web de Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU