Importación mexicana de gas natural de EEUU baja por primera vez en 12 años
Se trata del mayor retroceso desde el 2010, mientras que la producción local subió 15.6% a marzo; EEUU marcó un nuevo récord en sus exportaciones del carburante en forma líquida.

De enero a mayo, las importaciones mexicanas de gas natural desde Estados Unidos retrocedieron 2,5% a 5.699 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), el mayor retroceso desde el 2010, cuando descendieron 9%, de acuerdo con datos de la Administración de Información de Energía del gobierno estadounidense (EIA, por su sigla en inglés).
México –que realiza casi 100% de sus importaciones desde ese país por ducto– se mantiene como el principal cliente, pero ha perdido terreno a medida que Estados Unidos eleva sus envíos de gas natural licuado a mercados como el europeo.
Durante los primeros cinco meses del año, las exportaciones estadounidenses del combustible crecieron 9,9%, alcanzando un récord de 19.827 mmpcd; de este volumen, 57% correspondió a gas natural licuado –que principalmente se traslada por barco– y 43% a gas natural en estado gaseoso, a través de ducto.
Durante el mismo lapso del año pasado, las proporciones fueron de 47% de exportaciones de carburante en estado gaseoso y 53% en forma líquida. El 2020 fue el último año en el que las exportaciones en estado gaseoso participaron con más de 50% de los envíos.
Este cambio obedece a la creciente demanda de gas natural licuado en Europa, a medida que varios países de ese continente buscan sustituir la proveeduría de Rusia, en medio de las sanciones aplicadas a ese país luego de la invasión que ejecuta en Ucrania desde finales de febrero pasado.
Para mayor información, visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Ciro Gomes, aspirante presidencial de Brasil: "En ningún otro lugar del mundo Lula y Bolsonaro serían candidatos" -
Financial Times
Opinión FT: Los desafíos de la nueva izquierda latinoamericana -
Financial Times
Bolsonaro cuenta con el repunte de la economía brasileña para lograr su reelección -
Financial Times
Militares colombianos ven al nuevo presidente Gustavo Petro con "profunda inquietud" -
Financial Times
El "enorme desafío" del nuevo ministro de Economía de Argentina