Importación de gas natural de México en 2021 llega a su mayor nivel histórico
La producción nacional para el 2021 fue de 2,314 millones de pies cúbicos diarios..

Mientras en la Cámara de Diputados de México se aprobó en comisiones la iniciativa presidencial para modificar la Constitución y darle prioridad en el despacho eléctrico a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la importación de gas natural fue la más alta histórica el año pasado y constituyó casi 72% del consumo, con el precio más alto del hidrocarburo en décadas y el cálculo de la propia estatal eléctrica de aumentar 20 puntos porcentuales la participación de este hidrocarburo en la generación nacional este año si se aprueba la reforma.
Y es que en el 2021 la importación de gas natural en México llegó a un volumen de 5.928 millones de pies cúbicos por día, que es a su máximo histórico con un aumento anual de 13%, además de que correspondió a 71,9% del consumo de gas natural en el país, que el año pasado se situó en 8.242 millones de pies cúbicos al día mientras que la producción nacional fue de únicamente 2.314 millones diarios, según el último Prontuario Estadístico de la Secretaría de Energía.
En el 2020, la importación de gas seco fue de 4.995 millones de pies cúbicos diarios, mientras que la de gas licuado ascendió a 251 millones de pies cúbicos por día. Con ello, la importación total de este hidrocarburo para usos industriales y para generación mediante ciclos combinados para generación de electricidad se elevó a 5.246 millones de pies cúbicos por día.
Y en tanto, hasta el último dato disponible de septiembre del año pasado, la quema de gas natural fue de 271 millones de pies cúbicos al día, es decir, de 11,7% de la producción por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), derivado de la falta de inversiones para utilizar este hidrocarburo.
Lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad -
Financial Times
Presidente de la Cámara de Represantes de Brasil promete evitar que Lula retroceda en reformas económicas