Grupo Gloria firma acuerdo para garantizar las obligaciones de pago del préstamo requerido para comprar la chilena Soprole
El holding peruano recibió en abril US$ 620 millones de varios bancos internacionales, entre ellos Citibank, JPMorgan Chase Bank, Banco de Chile e Itaú Corpbanca, para financiar la adquisición de la firma de lácteos.

En una carta enviada esta tarde a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el Grupo Gloria informó que suscribió un contrato de fianza entre Gloria Foods y Leche Gloria, ambas actuando como fiadores solidarios, y el Banco de Chile, que actúa como agente de garantías.
El objetivo de este contrato, aclaró la empresa, es “garantizar las obligaciones de pago por un monto de 110 mil millones de pesos chilenos (unos US$ 116,11 millones), derivadas del contrato de préstamo sindicado celebrado entre el Banco de Chile y el Banco de Crédito e Inversiones Gloria Chile SpA, una empresa domiciliada en Chile que forma parte de nuestro grupo económico”.
Como se recuerda, el Grupo Gloria recibió un préstamo sindicado de varios bancos internacionales para financiar la compra de Soprole. El préstamo fue otorgado por Citibank, JPMorgan Chase Bank, Banco de Chile e Itaú Corpbanca a favor de Inversiones Gloria Chile, subsidiaria chilena de Gloria Foods, con el propósito de adquirir el 99,887% de las acciones emitidas y en circulación de Soprole.
Estas acciones pertenecían a Zealand Milk (Latam, Dairy Enterprises (Chile) Limitada e Inversiones Dairy Enterprises S.A., filiales en América Latina de Fonterra Investments Pty Ltd. y Fonterra (International) Limited. El préstamo estaba respaldado por una garantía solidaria de derecho peruano proporcionada por Gloria Foods – Jorba S.A. y Leche Gloria S.A.
La fianza solidaria, anunciada este viernes, ofrece una garantía adicional para los acreedores al asegurar que la deuda será cubierta en caso de incumplimiento del deudor principal. El préstamo sindicado, celebrado entre el Banco de Chile y el Banco de Crédito e Inversiones Gloria Chile SpA, tiene un plazo de vencimiento de cinco años y su objetivo es el refinanciamiento de obligaciones financieras derivadas de la compra de Soprole.
Para leer la nota completa, ingresa a Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas