Gold Fields apunta a un joint venture con Glencore para comprar mina Yamana en Argentina
El próximo mes, Gold Fields buscará la aprobación de los accionistas para adquirir la canadiense Yamana, que posee alrededor del 56% del gigantesco proyecto Mara en Argentina.
Gold Fields dijo que una posible empresa conjunta con Glencore reduciría el riesgo en un proyecto de cobre y oro que controlaría con la compra de Yamana Gold, una empresa canadiense que posee y opera minas en Canadá, Chile, Brasil y Argentina.
El próximo mes, Gold Fields buscará la aprobación de los accionistas para adquirir la canadiense Yamana, que posee alrededor del 56% del gigantesco proyecto Mara en Argentina.
Glencore elevó su participación en Mara a casi 44% el mes pasado después de comprar la participación de Newmont. Cuando finalice la compra de Yamana, Gold Fields, con sede en Johannesburgo, podría mantener conversaciones con el gigante de las materias primas, dijo el director ejecutivo de Gold Fields, Chris Griffith.
"Tener un gran socio como Glencore, por supuesto que será muy valioso”, señaló Griffith en una entrevista. Las asociaciones “reducen el nivel de riesgo en un gran proyecto como este”.
No hay cronogramas de desarrollo para el proyecto Mara, que podría producir unas 750.000 onzas de oro al año, dijo Griffith. Los inversionistas también tendrían que considerar el difícil entorno de Argentina antes de proceder con la construcción de una mina cuyo costo se estima en más de US$ 2.500 millones, indicó.
Los inversionistas de Gold Fields votarán el 22 de noviembre sobre la adquisición por US$ 7.000 millones de Yamana por parte de la compañía. La minera emitirá una circular este mes ofreciendo más detalles sobre la valoración de Yamana, dijo Griffith, reiterando que confía en que los accionistas respaldarán la adquisición.
"Todas las cifras muestran que nos estamos moviendo en la dirección correcta”, sostuvo el ejecutivo. “Nos sentimos confiados y creemos que la votación será favorable”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina