Fundador de Ualá apoya la dolarización en Argentina pues considera sería positiva para los préstamos a largo plazo
Pierpaolo Barbieri aseguró que esto podría acelerar el cambio del país hacia los pagos digitales.

El empresario Pierpaolo Barbieri, fundador de la fintech Ualá, dijo que la dolarización de la economía argentina sería positiva para los préstamos a largo plazo en el país en una entrevista a Bloomberg TV.
El debate sobre la dolarización llegó a las altas esferas ejecutivas y a la pantalla grande a nivel global.
De este modo, el empresario argentino de 36 años, se mostró a favor del plan de dolarización impulsada por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Mercado Pago se lanza en contra de cambios a las reglas por parte del Banco Central de Argentina
Barbieri no llegó a dar su opinión personal sobre la dolarización pero sí cree que dicho plan podría ser beneficioso para la Argentina y para el crédito en el país en particular.
Específicamente, según Barbieri, sería positivo para los préstamos a largo plazo en el país, en un contexto en el que, desde hace años, las hipotecas son en gran medida inaccesibles.
Por otro lado, agregó que "es probable que una dolarización de la economía argentina también apresure el cambio del país hacia los pagos digitales, que se ha acelerado desde la pandemia".
En esa aparición, Barbieri agregó que "la dolarización sería realmente muy positiva para el negocio y creo que los bancos podrían otorgar préstamos a más largo plazo".
Además, agregó que "la oportunidad de otorgar préstamos en lugares como Argentina es enorme porque, hoy en día, sólo entre el 7% y el 8% de la gente tiene acceso al crédito formal. Y en una economía dolarizada, creo que esa cifra aumentaría mucho".
Marcos Galperín desafía al BCRA tras la norma contra Mercado Pago: "No lo van a romper"
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros