Franquicias peruanas buscan salir al extranjero ante menos inversionistas locales
Las compañías apuntan con alto interés a Colombia y Brasil por los beneficios que brindan sus regulaciones a este modelo de negocio. Por lo menos 10 marcas concretarán su salida este año, principalmente restaurantes.

La incertidumbre política y económica que afronta Perú exige que las franquicias peruanas cambien su estrategia para no frenar sus planes de expansión, que ya se vieron impactados durante los últimos dos años. En ese sentido, la mirada está en oportunidades en el extranjero, según reveló Lidian Gamarra, presidenta de la Cámara Peruana de Franquicias.
“Tenemos que ser conscientes respecto a la inseguridad política. Las marcas nacionales buscan franquiciados fuera, principalmente dentro de la región, sobre todo en países que tienen un desarrollo medio y avanzado a nivel legislativo (en este modelo de negocio)”, afirma Gamarra.
Comenta que, actualmente, el movimiento del mercado de franquicias en Perú se da por marcas que requieren inversiones pequeñas, de entre US$ 20.000 y US$ 30.000. Las que necesitan una apuesta de por encima de US$ 100.000, sin embargo, buscan inversionistas en el exterior, puesto que no son consideradas por el empresario peruano.
“Somos más conservadores (los peruanos). Los modelos también se están adaptando. Hay marcas de restaurantes más pequeñas y se apuesta por los formatos ligeros”, asegura Gamarra.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece