Firma ligada a brasileña XP compra biotecnológica SuperBac y la llevará al Nasdaq
Luego de la fusión, se espera que los accionistas actuales de SuperBac posean una participación aproximada del 45% en la nueva compañía, incluida una participación del 19% en Temasek, el fondo soberano de riqueza de Singapur.

XPAC, una empresa creada por la brasileña de inversiones XP en julio del año pasado, cuando recaudó US$ 200 millones, anunció la compra de la biotecnológica brasileña SuperBac, que cotizará así en la bolsa estadounidense Nasdaq.
Fundada en 1995 por Luiz Chacón, SuperBac tiene más de 25 años de investigación y desarrollos acumulados, con el objetivo de construir conocimientos y soluciones utilizando bacterias del ecosistema brasileño, el país con la mayor diversidad biológica del planeta.
El producto estrella de nutrición de cultivos de SuperBac, Supergan, utiliza una mezcla de bacterias que disminuye la necesidad de fertilizante NPK hasta en un 50%, al tiempo que aumenta la productividad en comparación con otros fertilizantes premium.
Según XP, con un ingreso neto esperado de más de BRL 1.200 millones (unos US$ 240 millones) en 2022 y una tasa de crecimiento anual esperada del 89% entre 2020 y 2022, SuperBac está posicionada para una mayor expansión, lista para diversificarse en protección de cultivos y otros sectores, como como petróleo y gas, saneamiento, atención domiciliaria y nutrición animal.
“Creemos que nuestros segmentos objetivo en el mercado de la biotecnología tienen un importante potencial de expansión en los próximos años, y que con esta combinación de negocios, SuperBac está muy bien posicionada para capitalizar las oportunidades de crecimiento”, dice Chacón en un comunicado.
Luego de la fusión, se espera que los accionistas actuales de SuperBac posean aproximadamente una participación del 45% en la nueva compañía, incluida una participación del 19% en Temasek, el fondo soberano de riqueza de Singapur. Se espera que los accionistas de XPAC adquieran una participación del 44% y XP del 11%.
Si eres sucriptor de Valor, lee el artículo completo en su sección Investe.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América