Eurofarma completa adquisición en Colombia y adopta marca única de genéricos en Latinoamérica
La farmacéutica brasileña adquirió Genfar, operación de genéricos de Sanofi con sede en Colombia y otras zonas de América Latina.
El pasado 29 de septiembre se habría concluido la adquisición de Genfar por Eurofarma, la farmacéutica brasileña con presencia en América Latina, Estados Unidos y parte del continente africano: negocio que esta primera semana de octubre ya se confirmó.
En conclusión, se dio la compra del activo, así Genfar pasará a ser la marca de genéricos de la multinacional para todos los países de Latinoamérica, exceptuando Brasil.
Por su parte, el Gerente General de Genfar, Agustín Vincent continuará presidiendo la empresa que acumula 55 años de trayectoria, un portafolio de 350 productos, 114 moléculas y 12 diferentes clases terapéuticas.
Con la adquisición Eurofarma incorpora a los más de 500 colaboradores, todo el portafolio de productos, una fábrica de producción y el Centro de Desarrollo e Innovación en Cali, Colombia.
“Este es un momento único que quedará marcado en nuestra historia. Sin duda, traerá nuevas y grandes oportunidades de expansión, innovación y desarrollo del talento en la región. Además, nos permitirá continuar con nuestro propósito de cuidar de la salud y el bienestar de millones de personas en América Latina”, dice Agustín Vincent, Gerente General de Genfar.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación