En la ciudad argentina de Rosario se firmó el primer contrato de alquileres con bitcoins
A 10 días de haberse derogado la Ley de Alquileres en Argentina, ahora las operaciones pueden hacerse libremente entre las partes y surgen nuevas formas de pago.

A poco más de 10 días de derogarse la Ley de Alquileres en Argentina, se firmó el primer contrato locativo pactado con bitcoins. La operación se realizó en Rosario y marca un antes y un después en el nuevo tipo de negociaciones entre inquilinos y propietarios.
Luego de que el presidente, Javier Milei, derogara la Ley de Alquileres a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), los contratos se negocian libremente entre las partes y surgieron además nuevas formas de pago, entre ellas las criptomonedas.
Los alquileres podrán establecerse en moneda de curso legal o en moneda extranjera, según establece el DNU. Sin embargo, el texto advierte que "el locatario no podrá exigir que se le acepte el pago en una moneda diferente a la establecida en el contrato".
Javier Milei: “Tarde o temprano voy a cerrar el Banco Central”
En este caso, es un contrato de alquiler de una vivienda en Rosario, Santa Fe, donde se establece que se abonará mes a mes un monto en Bitcoin equivalente a US$ 100, Tether Tokens o cualquier criptomoneda pero de naturaleza estable, según lo difundió el diario local La Capital.
La operación estará a cargo de la empresa Fiwind , la plataforma de criptomoneda que opera a nivel nacional. La particularidad de este tipo de transacciones es que puede hacerse en cualquier momento y se acredita de forma inmediata.
Esta operación se da en medio de fuertes cambios en los alquileres residenciales. Al derogarse la Ley de Alquileres los contratos se hacen libremente entre las partes. Se pactan con actualizaciones trimestrales y por períodos de dos años.
Inflación en Argentina toca nuevo máximo: 25,5% en diciembre, la cifra más alta desde 1991
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?