El mayor exportador de vinos de Argentina mira con preocupación sus mercados externos por falta de insumos
Por las trabas a las importaciones, Fecovita, dueña de la marca Toro y mayor exportador de vino a granel del país, teme no poder cumplir con los despachos a Estados Unidos, su principal mercado.

Las trabas a las importaciones afectan a todos los mercados. La industria del vino no es la excepción. Fecovita, sigla de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas, el mayor exportador de vino a granel de ese país, advierte que, por la falta de insumos y acuerdos comerciales, podría perder un mercado clave: Estados Unidos.
"Somos exportadores de mosto y nuestro principal mercado comprador es Estados Unidos, de la mano de las multinacionales como Nestlé, que lo utilizan como base para sus jugos de frutas", explicaron fuentes de Fecovita, que el sábado organizó su primer almuerzo pospandemia, que reunió a más de 2.000 productores de Mendoza.
Explicaron que, actualmente, miran con preocupación a España, su principal competidor para el mercado de Estados Unidos que hoy paga US$ 2.300 por tonelada.
En 2021, Argentina exporto al rededor de 102.000 toneladas de mosto concentrado a todo el mundo; Fecovita tiene un share del 15% sobre ese mercado.
"Hay un insumo clave para la producción de mosto concentrado que es el carbón activado, que es un elemento esencial para filtrar la uva. Suele haber dificultades para importarlo", señalan en Fecovita, que también es el segundo exportador argentino de mosto concentrado.
En la entidad, temen que, de no cumplirse con los acuerdos comerciales, los clientes de Estados Unidos se inclinen por otros proveedores como, en este caso, podría ser la nación ibérica.
En el mercado interno, Fecovita es líder en vinos fraccionados, con alrededor del 30% de participación. Es dueña de la centenaria marca Toro, la más vendida del país -tiene el 55% del share de su categoría- y de Bodega Los Helechos, etiqueta con la que compite en el segmento de alta gama.
Además de primer exportador de vinos a granel y segundo de mosto concentrado, es el tercer exportador de vino fraccionado del país.
Su estás suscrito a El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América