Dollarcity alcanza las 85 tiendas en Perú: ¿qué hay detrás de su expansión?
La firma salvadoreña acelera su crecimiento en Perú con seis aperturas en lo que va del año. La cadena ya suma 85 tiendas y refuerza su presencia en ciudades fuera de Lima.

La cadena de tiendas multicategoría Dollarcity continúa ganando terreno en el mercado peruano con una estrategia de expansión que prioriza regiones fuera de Lima y apunta a consolidar su presencia en el segmento económico del retail. En paralelo al crecimiento del canal moderno y del formato multicategoría, la marca incrementa su participación en un contexto donde el consumo privilegia precios bajos y eficiencia operativa. Esta dinámica plantea retos y tensiones en zonas corporativas tradicionales, donde su incursión reconfigura el perfil de los espacios comerciales.
La compañía acaba de inaugurar una nueva tienda en Cajamarca como parte de su estrategia de expansión fuera de Lima. Con esta apertura, la firma eleva a 85 el número de tiendas operativas en Perú.
En línea con su plan de cobertura nacional, la empresa ya se prepara para próximos lanzamientos en Trujillo (dentro del centro comercial Portal F) y en el Cercado de Lima.
En lo que va de 2025, la cadena ha sumado seis nuevas tiendas en Iquitos (dos locales), Cajamarca, Trujillo, Chaclacayo y Huaral. Esta dinámica de expansión retoma el ritmo registrado en 2024, cuando se realizaron 29 aperturas y se alcanzaron 79 locales a nivel nacional, con presencia consolidada en ciudades clave como Lima, Trujillo, Piura, Pucallpa y Cusco.
Chile, Perú, México y Brasil redibujan el mapa portuario con US$ 13.000 millones en inversiones
La apuesta por provincias forma parte de una visión de crecimiento descentralizado que busca posicionarse en plazas con menor saturación comercial, dinamizar economías regionales y adaptar su modelo de negocio a las demandas locales.
La cadena ya opera en cinco países de América Latina y continúa ampliando su presencia en el mercado peruano. Su estrategia de cobertura regional responde a una lógica de posicionamiento en el segmento económico del retail, con presencia creciente en zonas fuera de Lima.
Si eres susccriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección