Cuatro de cada 10 peruanos está fuera del sistema financiero: sin cambios desde 2023
El 87% de los ciudadanos señala que no tiene los ingresos suficientes para acceder al mercado bancario formal.

A raíz de la pandemia del coronavirus se registró un incremento significativo de la participación de peruanos en el sistema financiero: de 44% visto en 2020 a 58,3% al tercer trimestre de este 2024; sin embargo, desde hace un par de años el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) no percibe variaciones significativas, por lo que se cerrará el corriente con cuatro de cada 10 ciudadanos afuera de la formalidad bancaria.
El 57,5% de los peruanos de 18 años a más posee una cuenta de ahorro o cuenta sueldo, y el 5,3% una cuenta a plazo fijo o cuenta corriente. Tampoco han habido cambios sustanciales en las ratios de cobertura desde 2023.
Al respecto, el profesor de Pacífico Business School Jorge Carrillo Acosta, señala que las brechas de inclusión responden a la falta de una correcta educación financiera desde la etapa escolar. “Todavía tenemos a un porcentaje importante de la población sin acceso al sistema financiero. Se cree, por desconocimiento, que el banco le cobrará más o lo dejará sin un sol; cuando en el fondo no es así. La inclusión va de la mano con la educación financiera. Y si no hay una buena educación difícilmente conseguiremos la inclusión”, comentó a Gestión.
Surcos, la agrícola argentina que embargaron en vísperas de Navidad
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU