Crisis en Ecuador: el país se quedará sin energía eléctrica por ocho horas cada día
El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dio inicio a la suspensión eléctrica en todo el país ante la crisis energética generada por fuerte sequía y riesgo en soberanía energética.

El Gobierno de Ecuador había anunciado el fin de semana que realizará un apagón eléctrico nacional e implementaría un toque de queda desde hoy a las 10:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. de mañana con motivo de trabajos de mantenimiento en las instalaciones del Sistema Nacional de Transmisión y las redes de distribución eléctrica.
“El horario de corte establecido ha sido escogido con la finalidad de generar el menor impacto posible en las actividades productivas y el desarrollo de jornadas laborales”, señaló la presidencia en un comunicado.
En específico, esta noche se llevará a cabo el mantenimiento del equipo primario y de transformación en cuatro subestaciones operadas por Celec Transelectric: Macas, Santa Elena, Milagro y Molino. Estos trabajos se realizarán con US$ 1,19 millones de inversión.
Experto prevé que 2026 será el año de la electrificación masiva en Latinoamérica
Pero ahora, la Presidencia de Ecuador tomó la determinación de alargar la suspensión de energía en cuatro días de la próxima semana, es decir que la medida se mantendrá desde el lunes 23 hasta el jueves 26 ante la crisis energética que atraviesa el país en medio de la sequía que el Gobierno ha catalogado como la más fuerte en los últimos 61 años.
Además de mantener el toque de queda en las horas de apagón para mantener la seguridad, se determinó que implementar el teletrabajo en el sector público, y se están evaluando más opciones para rendir la energía disponible.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros