Congreso de Perú aprueba el adelanto de elecciones presidenciales para abril de 2024
El texto de reforma tendrá que pasar por una segunda votación en la siguiente legislatura ordinaria.

Con 93 votos a favor, el Congreso de Perú aprobó el adelanto de Elecciones Generales para abril de 2024 y el recorte del mandato presidencial y parlamentario. Este texto –al que se opusieron 30 congresistas– aún debe ser aprobado en una segunda legislatura.
Luego de un prolongado cuarto intermedio, el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García, se encargó de exponer el acuerdo al que llegó su grupo de trabajo, aunque remarcó que su partido Fuerza Popular proponía que las elecciones se den en diciembre de 2023.
El último viernes, el pleno del Congreso había rechazado la propuesta de realizar la elección anticipada en diciembre de 2023. En la sesión de esta tarde la fórmula legal que discutió el pleno se varió para celebrar la votación en abril de 2024 y para que el 28 de julio de ese año asuman las nuevas autoridades.
Tras la decisión, el presidente del Parlamento, José Williams, precisó que este texto de reforma será objeto de debate y segunda votación en la siguiente legislatura ordinaria ya que superó los 87 votos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias