Congreso de Perú aprueba el adelanto de elecciones presidenciales para abril de 2024
El texto de reforma tendrá que pasar por una segunda votación en la siguiente legislatura ordinaria.

Con 93 votos a favor, el Congreso de Perú aprobó el adelanto de Elecciones Generales para abril de 2024 y el recorte del mandato presidencial y parlamentario. Este texto –al que se opusieron 30 congresistas– aún debe ser aprobado en una segunda legislatura.
Luego de un prolongado cuarto intermedio, el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García, se encargó de exponer el acuerdo al que llegó su grupo de trabajo, aunque remarcó que su partido Fuerza Popular proponía que las elecciones se den en diciembre de 2023.
El último viernes, el pleno del Congreso había rechazado la propuesta de realizar la elección anticipada en diciembre de 2023. En la sesión de esta tarde la fórmula legal que discutió el pleno se varió para celebrar la votación en abril de 2024 y para que el 28 de julio de ese año asuman las nuevas autoridades.
Tras la decisión, el presidente del Parlamento, José Williams, precisó que este texto de reforma será objeto de debate y segunda votación en la siguiente legislatura ordinaria ya que superó los 87 votos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal