Confrontaciones entre conductores de Uber y taxistas dejan pasajeros heridos en Cancún
La embajada de Estados Unidos emitió una alerta para sus ciudadanos que visitan el centro turístico mexicano.

Las disputas entre taxistas y conductores de Uber se han vuelto violentas, resultando en lesiones para ciudadanos estadounidenses en algunos casos, dijo la embajada de Estados Unidos en México.
La representación de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje para Quintana Roo, en donde se ubican los populares balnearios de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, por los disturbios que han ocurrido entre conductores de Uber y taxistas.
Las disputas "ocasionalmente se han vuelto violentas, lo que ha resultado en lesiones para ciudadanos estadounidenses en algunos casos", dijo la sede diplomática.
Este lunes, algunos taxistas bloquearon la zona hotelera de Cancún, por lo que turistas y habitantes de la zona tuvieron que caminar para llegar a sus destinos. Incluso patrullas de la policía local hicieron algunos traslados.
El 11 de enero, Uber obtuvo un amparo judicial para operar en el estado de Quintana Roo. La decisión le permite operar sin necesidad de tramitar esa concesión al ser considerado un servicio entre privados.
A raíz de ello, las agrupaciones de taxistas han protagonizado incidentes violentos contra los conductores de Uber que han incluido golpizas y amenazas.
Accede al artículo completo de El Economista en este link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias