Colombia recortará gastos por US$ 6.445 millones en el presupuesto de 2024
La cifra quedó por debajo de la meta planteada hace unas semanas, en torno a unos US$ 7.500 millones.
El Gobierno de Colombia definió en US$ 6.445 millones el recorte definitivo del Presupuesto General de la Nación para 2024, informaron fuentes del Ejecutivo.
Esta cifra fue definida el martes por la noche en un consejo de ministros. La decisión estuvo por debajo de los US$ 7.500 millones que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había anunciado previamente.
Esta decisión también supone un incremento de unos US$ 1.900 millones frente al recorte inicial de unos US$ 4.500 millones que había congelado el Gobierno en junio ante la disminución del recaudo tributario por parte de la Dian, entre otras razones.
"Este recorte está distribuido entre unos US$ 4.100 millones en gastos de funcionamiento y unos US$ 2.500 millones en inversiones", explicó el ministro Bonilla en una rueda de prensa.
En rueda de prensa, el ministro Bonilla explicó que el recorte obedeció a un menor recaudo de lo previsto. "Este recorte tiene que ver con el Presupuesto de 2024, nada con el próximo año. La razón es que el recaudo de renta esperado no se obtuvo, situación que no debería presentarse en 2025 dado que no tenemos el volumen de anticipos que tuvimos en 2023", puntualizó el ministro.
Al mismo tiempo, el titular de la cartera económica aseguró que la Dirección de Presupuesto "está evaluando" si el recorte puede ser mayor a la cifra anunciada.
El ministro de Hacienda reveló que el Ministerio de Transporte tendrá un recorte de US$ 319 millones; el Ministerio de Agricultura, US$ 270 millones; y el Ministerio de Vivienda de US$ 147 millones. También se recortará en el Ministerio de Minas
"Estábamos obligados a hacer este reporte por mantener la regla fiscal", dijo Bonilla.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos