Estatal boliviana YPFB transportará gas desde Vaca Muerta en Argentina a Brasil tras firma de acuerdo
El hito marcaba un "paso crucial" para permitir que los suministros de gas de Argentina llegaran a los consumidores brasileños y para fortalecer "el proceso de integración energética regional", dijo la firma boliviana.
Las empresas energéticas Grupo Matrix Energía de Brasil y TotalEnergies de Argentina confirmaronun acuerdo con la compañía estatal de Bolivia YPFB para transportar gas natural desde la enorme formación de esquisto Vaca Muerta en Argentina hasta territorio brasileño.
El contrato con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para permitir las exportaciones de gas natural argentino a Brasil utilizando la infraestructura de transporte boliviana se firmó el 22 de noviembre.
YPFB había emitido un comunicado el martes diciendo que el acuerdo marcaba un "paso crucial" para permitir que los suministros de gas de Argentina llegaran a los consumidores brasileños y para fortalecer "el proceso de integración energética regional".
HSBC deja Argentina el 6 de diciembre y pasará a llamarse Galicia MásDel lado argentino, TotalEnergies, una unidad de la petrolera francesa TotalEnergies obtuvo dos permisos para exportar gas natural a Brasil tanto desde la Cuenca Austral como desde la Cuenca Neuquina, a través de contratos en base interrumpible suscritos con la empresa comercializadora de gas de Grupo Matrix Energía de Brasil.
El transporte internacional será realizado por YPFB desde Bolivia hasta la frontera con Brasil.
Argentina busca incrementar las exportaciones de hidrocarburos desde la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo, que abarca una superficie similar a la de Bélgica en la provincia cordillerana de Neuquén.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro