Colombia multa a las aplicaciones de transporte Didi, Beat y Cabify por incumplimientos
Las sanciones se toman después de que la entidad recibiera múltiples denuncias de los ciudadanos entre 2019 y 2020.

Después de recibir múltiples denuncias de usuarios y establecer que varios conductores asumen la prestación del servicio de transporte sin cumplir con los requisitos legales y utilizando vehículos que no están habilitados para esta actividad, la Supertransporte de Colombia sancionó a Didi, Beat y Cabify e impuso multas que suman 1.722 millones (unos US$ 38.000) para los prestadores.
Según la entidad, las empresas "fueron declaradas responsables por facilitar la violación de varias normas generales del sector transporte y, así mismo, alterar la debida prestación de este servicio público esencial. Además, las investigadas fueron amonestadas con orden perentoria para que adopten las medidas tendientes a superar la alteración que han generado en la prestación del servicio público".
“La legalidad en el transporte es lo primordial para una movilidad segura para todos los ciudadanos, y a ese objetivo le hemos apuntado desde el Gobierno Nacional, porque trabajamos para que los usuarios tengan la garantía de tomar vehículos habilitados y que cumplan con la normatividad vigente para nuestro sector", explicó la ministra Ángela María Orozco.
Sobre Cabify además de las multas por los incumplimientos se estableció una sanción adicional por no haber atendido los requerimientos de información formulados por esta Superintendencia.
Para mayor información, lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil