Colombia gestiona acciones para que hidrógeno pueda ingresar a sector transporte
El uso del hidrógeno como energético permite que los vehículos con celda de combustible operen sin generar emisiones.
En el Foro "Hidrógeno en el Caribe, energía para el desarrollo", organizado por el periódico El Universal, la ministra de Transporte de Colombia, Ángela María Orozco, expuso los beneficios que tiene el hidrógeno como nuevo energético en el sector movilidad, y el potencial que tiene Colombia en materia de producción.
"El hidrógeno permite que el transporte tenga mayores autonomías, es decir, que los vehículos puedan recorrer mayores distancias con un mismo volumen de almacenamiento. Además, hay que resaltar que este energético cuenta con una alta densidad energética, es decir, alta energía por unidad de peso. Por ejemplo, un 1 kilogramo de hidrógeno tiene aproximadamente tres veces el potencial de uno de diésel”, señaló Orozco.
Asimismo, resaltó que “en la hoja de ruta del hidrógeno se definieron varias metas a alcanzar desde nuestro sector. Por ejemplo, esperamos contar con entre 1.500 y 2.000 vehículos ligeros de pila de combustible, entre 1.000 y 1.500 vehículos pesados de pila de combustible y tener en servicio entre 50 y 100 hidrogeneras de acceso público en todo el país para el año 2030”.
Es de resaltar que el uso del hidrógeno como energético permite que los vehículos con celda de combustible operen sin generar emisiones. Por otro lado, permite recorrer mayores distancias antes de repostaje o recarga de hidrógeno, frente a otros energéticos como el diésel, la gasolina, el gas o la electricidad, debido a la alta densidad energética disponible por peso o volumen de hidrógeno
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos