Claro invertirá US$ 30 millones para la construcción de un nuevo data center en Argentina
La obra es parte de un plan de desembolsos de entre US$ 300 millones y US$ 400 millones en el país. Impulsará el 5G en la Ciudad de Buenos Aires y potenciará los servicios de conectividad de la empresa.

La empresa de telecomunicaciones Claro Argentina, del multimillnario mexicano Carlos Slim, invertirá más de US$ 30 millones en el desarrollo y construcción de la primera etapa de un nuevo data center en la Ciudad de Buenos Aires.
La obra, que se llevará adelante hasta 2026, le permitirá a la compañía contar con un nuevo edificio que, aseguran, representará "un avance significativo en la infraestructura tecnológica" de la ciudad y de Argentina.
El proyecto es parte de las inversiones que la compañía lleva adelante para este año, de entre US$ 300 millones y US$ 400 millones.
El centro de datos estará ubicado en calle Brasil 77, en el barrio porteño de San Telmo, contará con 1.300 metros cuadrados (m2) y permitirá mejorar la conectividad y las comunicaciones en la región, e impulsar la red 5G en la ciudad.
La estrategia de Pandora para expandirse en América Latina en medio de inestabilidades
Alejandro Quiroga López, director de Asuntos Regulatorios de Claro, explicó que esta inversión se lleva adelante en función del crecimiento de servicios que brinda la compañía y en la posibilidad de ofrecer servicios adicionales a nuevos clientes.
En ese sentido, destacó que la ubicación específica se buscó en vinculación a un nodo de transporte muy importante de la ciudad e incluso para la arquitectura de las redes de conexión de la zona sur del país.
El ejecutivo de la compañía también enmarcó la inversión en la visión de que "el país, más allá de la actual coyuntura, va a seguir creciendo fuerte en su conectividad digital y que hay una demanda de corto y mediano plazo, que va en línea con la adopción de procesos de inteligencia artificial, automatización y gestión de volúmenes de datos que requiere mucha conectividad".
Además, el nuevo hub tecnológico facilitará el crecimiento de empresas que requieren servicios de alta capacidad de transmisión y baja latencia, esenciales para operaciones críticas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: reviven los temores por experimento "kafkiano" para elegir a los "jueces del pueblo" -
Financial Times
Suspensión del comercio entre América Latina y China sería desastrosa, según Luis Almagro de la OEA -
Financial Times
Opinión FT: Brasil puede ser el ganador en el duelo entre EEUU y China -
Financial Times
Javier Milei busca fondos ocultos en su plan de flexibilizar las normas fiscales -
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales