China supera por primera vez a Estados Unidos y México en exportaciones de autos
La nación asiática pasó de exportar US$ 9.928 millones en 2020 a US$ 77.659 millones el año pasado. En 2023 sólo fue superada por Alemania y Japón.
Las exportaciones de autos desde China al mundo se dispararon en los últimos tres años a un ritmo sin precedente en la historia de estos flujos comerciales, catapultando a esta nación de la posición decimosexta en 2020 a la tercera en 2023.
Con ello, por primera vez, el país asiático superó en 2023 a Estados Unidos, Corea del Sur y México en este indicador, quedando sólo por debajo de Alemania y Japón.
El gran salto chino: pasó de exportar US$ 9.928 millones en 2020 a US$ 77.659 millones en 2023. Esto implicó que sus exportaciones de automóviles crecieran 145,7% en 2021, luego 83,2% en 2022 y finalmente 73,8% en 2023, a tasas interanuales.
Niagara Energy avanza con la OPA acordada por los activos en Perú de Enel Américas
China es el mayor productor de automóviles. En el año pasado, se fabricaron 27,8 millones de vehículos ligeros, lo que supone cerca de una tercera parte (31,9%) del total mundial.
En 2023, escalaron de la sexta a la tercera posición global entre los mayores exportadores de automóviles, mientras que Estados Unidos descendió del tercer al quinto lugar (US$ 63.035 millones, +9% interanual) y México bajó del quinto al sexto sitio (US$ 58.492 millones, +22,4%).
Alemania está a la cabeza de todos, con exportaciones de automóviles por US$ 177.180 millones en 2023, un avance del 13,8%, a tasa anual, de acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Por su parte, Japón registró un crecimiento del 26,3%, a US$ 110.138 millones.
Puedes leer la nota completa en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia -
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral -
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses -
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU -
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar