Chilena Buk adquiere cuatro empresas locales y consolida presencia en Perú
La firma de software para recursos humanos ya cuenta con una cartera de 160 clientes en el país. Además, competirán con capacitaciones a colaboradores a través de la compra de una EdTech.

La automatización de procesos es una tendencia en auge; cada vez más empresas optan por esta tecnología para lograr mayor eficiencia. Es así que, a nivel regional, surgieron startups de software para la gestión de recursos humanos, conocidas también como HR Tech.
Una de ellas es la chilena Buk, con presencia en Perú desde inicios de 2021 y que tras levantar una ronda de inversión por US$ 50 millones aceleró su crecimiento.
“(Como estrategia) empezamos a mirar a otras empresas con la finalidad de adquirirlas y así mejorar algunos aspectos de la plataforma”, sostuvo Sebastián Ausin, Country Manager de Buk Perú.
A la fecha, la startup ya compró cuatro empresas. Entre ellas Ctrl, que tiene como función llevar registro de la asistencia del personal, así como de sus horas extra. Buk también sumó a Boost, que se encarga de dar seguimiento a las capacitaciones que realiza una compañía.
Y, entre las más recientes, figuran PayFlow y Ninja Excel. La primera permite que los trabajadores soliciten adelantos de sueldo y, la segunda, es una EdTech enfocada en el dominio de Excel.
“Estamos ingresando a competir en capacitaciones en Perú, será parte del sistema de Buk”, revela Ausin. Si bien la inversión es transversal, señaló que el foco ahora está puesto en la mejora del producto.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos