Brasil: Río de Janeiro se convierte oficialmente en sede de la nueva bolsa de valores, tras un cambio en la ley
El objetivo del cambio impositivo, según el ayuntamiento, es hacer la ciudad más atractiva para competir con la B3 de São Paulo.
Río de Janeiro se oficializó como sede de la nueva bolsa de valores de Brasil, la ATS (acrónimo en inglés de American Trading Service). El anuncio fue hecho este miércoles en un evento realizado en la Asociación Comercial de Río (ACRJ), al que asistieron el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes (PSD), y representantes de ATG (Americas Trading Group), que implementará y operará el nuevo intercambio.
"Orgullosamente, su sede (de la nueva bolsa) estará en Río de Janeiro", dijo el director ejecutivo de ATG, Claudio Pracownik.
En el evento, Paes sancionó la ley que crea beneficios fiscales para la instalación de la bolsa en la ciudad. La nueva legislación prevé una tasa del 2% del Impuesto sobre Servicios de Cualquier Naturaleza (ISSQN) que grava las actividades que realice la bolsa de valores, así como las actividades realizadas por empresas que actúen como cámaras de compensación y liquidación.
El objetivo del cambio impositivo, según el ayuntamiento, es hacer la ciudad más atractiva para competir con la B3, en São Paulo. Rio ahora ha equiparado el impuesto al de la capital de São Paulo.
Según el secretario de Desarrollo Económico, Chicão Bulhões, no habrá pérdida de ingresos con el cambio de impuesto, ya que en Río no hay ninguna bolsa operando, por lo tanto, dice, incluso con una tasa del 2% será un ingreso para la ciudad.
Si tienes suscripción, lee la nota completa en la web de Valor.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras