Argentina: Molinos Río de la Plata, de los Perez Compac, se prepara para entrar al negocio de higiene y limpieza
La dueña de Matarazzo y Lucchetti amplió su estatuto y ya mira oportunidades en otros negocios. El de alimentos para mascotas también le interesa.

Molinos Río de la Plata, la empresa de la familia Perez Companc, se prepara para entrar a un nuevo negocio de consumo masivo que sumará al de alimentos en el cual es líder en varias categorías.
La compañía, conocida por sus marcas Matarazzo, Lucchetti, Granja del Sol, Gallo, Cocinero, entre otras, cambió su estatuto para estar listos para entrar en otras categorías como higiene y cuidado personal, limpieza, alimentos para mascotas. "Todos los productos que estén en la casa de lo argentinos".
Si bien el estatuto fue aún más amplio, estas serían las categorías que la empresa está mirando con especial interés. "Aún no hay un plan puntual pero el objetivo es estar preparados para cuando se de una oportunidad", explicaron.
Superintendencia de Colombia aprueba proceso de reorganización de WOM en el país
Más negocios, más oportunidades
El CEO del negocio de alimentos -también es fuerte en Agro-, Agustín Llanos no adelantó el plan de la compañía de incursionar en otras categorías, pero si se refirió a los problemas impositivos del mercado local. "A nivel interno tenemos la oportunidad de adecuar el sistema impositivo que recae sobre los alimentos, donde es imperioso reducir la carga impositiva sobre productos de la canasta básica llevando el IVA a una alícuota unificada en toda la cadena de valor de no más del 10,5% y eliminar definitivamente la aplicación de ingresos brutos a los mismos". En tanto, a nivel externo, mencionó que Argentina puede jugar un papel relevante en la exportación de productos envasados, como el vino, el aceite y los fideos.
Con 10 plantas industriales, el portafolio de la firma está presente en varios segmentos, desde arroz y pastas secas hasta yerba mate, aceite, vino y harina con marcas como Granja del Sol, Matarazzo, Lucchetti, Cocinero, Blancaflor, Nobleza Gaucha, Minerva y Preferido, entre otras.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado