Argentina: empleo en las fintech creció 9,9% en 2023
Las posiciones más demandadas en el área de tecnología fueron las de Desarrolladores/as Back End, Full Stack y Front End, junto con roles en el área de Producto como Product Owner y Analista de Producto.
Las fintech emergieron hace unos años como líderes en la transformación del panorama financiero global. En Argentina, según la Encuesta de Empleo Fintech 2023 realizada por Great Place to Work, la industria tuvo un crecimiento de 9,9% el año pasado.
El informe también revela que se alcanzó una cifra récord de 34.350 empleados. Así, desde 2017, los puestos de trabajo crecieron a un ritmo anual compuesto del 40%, reflejando la solidez y el potencial de la industria.
Las posiciones más demandadas en el área de tecnología en 2023 fueron las de Desarrolladores/as Back End, Full Stack y Front End, junto con roles en el área de Producto como Product Owner y Analista de Producto.
Mirando hacia el futuro, las proyecciones para 2024 indican un sólido crecimiento del empleo en áreas clave como IT y Customer Service. Las empresas planean aumentar su contratación en un 23,2% en IT y un 19,9% en Customer Service, mientras que áreas como Comercialización y Desarrollo de Negocios también muestran un crecimiento significativo.
"La demanda por los puestos de Product Owner y Analista de Producto se mantuvo al tope del interés de las empresas que quieren hacer crecer su área de producto en 2024, con el 72,5% y 70%, respectivamente. Ambos roles tuvieron un aumento respecto del año previo. Al mismo tiempo, se redujo la demanda por sumar Diseñadores UX/UI, Product Leader y Gerente de Producto, Product Manager, respecto de la encuesta de 2022. Aún así, estos tres últimos puestos comparten el interés del 42,5% de las empresas interesadas", dice el informe.
Revisa la nota completa en la web de El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras