Aerolíneas en Colombia toman medidas para mantener los precios por alzas en el combustible
Las aerolíneas que operan en Colombia, al momento, han indicado que el gasto de combustible aumentó su media de 30% a 40% de los egresos totales.

Como barcos sorteando una tormenta inflacionaria, así se encuentran hoy maniobrando las aerolíneas que operan en el país para evitar al máximo trasladar el alza de los precios de combustible a los viajeros. La industria aérea global está bajo tensión por el alza generalizada de los precios de los commodities como el petróleo, que en América Latina han aumentado hasta 10 puntos porcentuales, como consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia y los efectos rezagados de la pandemia.
Ante el panorama, las aerolíneas globales estadounidenses han optado por reducir vuelos. En Latinoamérica, a pesar de no existir vínculos directos con el conflicto, Moody’s ya indicó en un informe que las empresas aéreas de la región serán las más afectadas por la crisis, porque están sufriendo el aumento en los precios de la energía y una nueva crisis de suministros.
El argumento más contundente sobre un mayor al impacto en la región es, según el informe de expertos, que “las aerolíneas latinas no suelen planificar la cobertura de combustible, contrario a las europeas y asiáticas, que acostumbran a comprar anticipos de combustible de 30% a 80% de sus necesidades anuales”.
Las aerolíneas que operan en Colombia, al momento, han indicado que, si bien el gasto de combustible aumentó su media de 30% a 40% de los egresos totales de la compañía, han logrado no trasladar ese aumento al cliente final. Es decir, no han aumentado los precios de los tiquetes. Esto se da como consecuencia de una serie de movidas internas y operacionales de las aerolíneas, sin que esto exima un posible aumento en los precios de los vuelos en el mediano plazo.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece