Walmart y proveedores en Chile suman siete intentos para cerrar disputa y se dan nuevo plazo
El gremio demandó a la supermercadista por abuso de posición dominante, y pidió una multa superior a los $ 9 mil millones.

El pasado 11 de mayo, se llevó a cabo una nueva audiencia de conciliación entre representantes de Walmart y la Asociación Gremial de Industria Proveedores (AGIP) en Chile, que interpuso una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en contra de la matriz de los supermercados Lider. Fue la séptima reunión entre las partes, y nuevamente se dieron un mayor plazo para seguir con las negociaciones para un eventual acuerdo.
“Las partes señalaron que tienen disposición para conciliar; sin embargo, aún están en conversaciones”, dice el acta de la última audiencia.
De esta manera, el TDLC volvió a suspender la causa y citó a una nueva audiencia de conciliación por videoconferencia para el 27 de mayo.
El gremio demandó a la supermercadista por abuso de posición dominante, y pidió una multa superior a los $ 9 mil millones. Sostiene que la empresa impone a sus proveedores la contratación de determinados servicios y establece, se asegura, valores arbitrarios.
Walmart rechazó la demanda. La firma además apuntó a que grandes compañías decidieron dejar el gremio tras la acción judicial en su contra.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?