Walmart y proveedores en Chile suman siete intentos para cerrar disputa y se dan nuevo plazo
El gremio demandó a la supermercadista por abuso de posición dominante, y pidió una multa superior a los $ 9 mil millones.

El pasado 11 de mayo, se llevó a cabo una nueva audiencia de conciliación entre representantes de Walmart y la Asociación Gremial de Industria Proveedores (AGIP) en Chile, que interpuso una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en contra de la matriz de los supermercados Lider. Fue la séptima reunión entre las partes, y nuevamente se dieron un mayor plazo para seguir con las negociaciones para un eventual acuerdo.
“Las partes señalaron que tienen disposición para conciliar; sin embargo, aún están en conversaciones”, dice el acta de la última audiencia.
De esta manera, el TDLC volvió a suspender la causa y citó a una nueva audiencia de conciliación por videoconferencia para el 27 de mayo.
El gremio demandó a la supermercadista por abuso de posición dominante, y pidió una multa superior a los $ 9 mil millones. Sostiene que la empresa impone a sus proveedores la contratación de determinados servicios y establece, se asegura, valores arbitrarios.
Walmart rechazó la demanda. La firma además apuntó a que grandes compañías decidieron dejar el gremio tras la acción judicial en su contra.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo