Fresh Market: el estilo y ADN de la firma con la que Cencosud entrará a jugar a las grandes ligas supermercadistas
Sin ser uno de los grandes actores de ese mercado, el CEO de la chilena destacó que es un complemento a ellos, dada la propuesta en productos perecibles y comida preparada que tienen.

Un supermercado premium de especialidad. En esa categoría compite The Fresh Market, la cadena de 160 tiendas y presencia en 22 estados de Estados Unidos que la chilena Cencosud acaba de adquirir el control para competir en la exigente liga supermercadista, contra gigantes como Walmart o Target, entre otros.
Según explicó el CEO de Cencosud, Matías Videla, lo que los convenció fue el ADN de la cadena, la que fue fundada en 1982 y que desde 2016 estaba en manos de Apollo Global Management, firma de inversiones que la estaba preparando para llevarla a debutar en bolsa a través de una IPO.
En una conferencia de prensa, Videla detalló que el ADN de esta cadena mezcla varios elementos que hacen sentido con lo que busca Cencosud. Primero, una oferta de artículos perecibles muy fuerte, que equivalen al 70% de las ventas, versus un 40% que representa en un supermercado convencional de Cencosud. A esto se suma una oferta importante de platos preparados, que es el sello realmente distintivo del lugar.
En segundo lugar, aspectos de atención al cliente, donde han obtenido algunos reconocimientos. “La experiencia que se vive en estas tiendas, nos generaba mucha afinidad con lo que Cencosud busca generar en los consumidores. El ADN y la cultura la encontramos muy similar”, dijo.
Agregó que esta compañía tiene elementos distintivos para competir, dado que está “pegado” a los grandes actores, con compras que pueden ser complementarias a las que realizan sus clientes en un Walmart, Target o Publix, entre otras.
“Se puede convivir, lo que genera una estrategia defensiva y diferenciada de los grandes. No somos competidores directos, sino un complemento. Tiene una propuesta clara y bien ejecutada”, dijo y agregó que la oportunidad es enorme, porque hay muchos elementos que se pueden trasladar a Latinoamérica, como el abastecimiento de productos orgánicos, veganos, etc.
“Esta compañía va a crecer, pero también va a integrarse a Cencosud”, dijo.
Los 160 locales –de casi 2.000 m2 cada uno- de la compañía están ubicados principalmente en Florida (47 de ellas), Carolina del Norte (21), Virginia (13) y Georgia (12). Básicamente, la costa Este del país.
“Hay un espacio libre en ese mercado para crecer por dos o tres veces sin ningún tipo de inconveniente, en los mismos mercados donde está hoy”, dijo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros