El retail chileno se preparó para las vacas flacas: enfrentará la desaceleración con una mejor situación financiera
Las cifras extraordinarias del año pasado permitieron a las compañías reducir niveles de deuda y mejorar sus operaciones, puntos valorados por las clasificadoras de riesgo que han visto con buenos ojos el uso de esos recursos.

En abril de 2020, Feller Rate ponía bajo revisión especial a las empresas de retail chilenas que analizaba como clasificadora de riesgo, ya que el cierre de tiendas a raíz de la pandemia teñía de incertidumbre el futuro de las compañías.
Dos años y medio más tarde, la situación ha cambiado diametralmente. El boom de consumo provocado por los retiros de los fondos de pensiones y las ayudas fiscales llevó al sector a lograr utilidades históricas en 2021 y, ahora, se prevé una contracción en el consumo, debido a los altos niveles de inflación anual de dos dígitos en el país.
Según cifras de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), las ventas del retail cayeron un 20,8% en la semana del 22 al 28 de agosto en comparación a las mismas fechas en 2021, acumulando una caída anual de un 9,3% anual.
No obstante, esta vez las clasificadoras no han alertado de la misma manera que en 2020. Al contrario, muchas de las compañías del sector han mejorado sus perspectivas. ¿La razón? La pandemia y el periodo de alto consumo las llevaron a fortalecerse operativa y financieramente.
Lee el artículo completo en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos