Telefónica del Perú se blinda en EEUU: tribunal de quiebras de Texas aprueba su procedimiento concursal en Perú
El fallo reconoció como válido el proceso que se lleva a cabo en el mercado andino, lo que la deja protegida de cualquier intento de embargo o demanda en EEUU mientras reorganiza sus deudas por US$ 2.000 millones.

El Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas reconoció oficialmente el Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) iniciado por Telefónica del Perú (actualmente Integral Perú), para reorganizar sus pasivos por US$ 2.000 millones bajo la ley peruana y ante el organismo regulador de ese país, Indecopi.
Para ese proceso, la firma registró su procedimiento como extranjero bgajo el Capítulo 15 del Código de Quiebras estadounidense, lo que le permite reorganizarse en Perú sin problemas.
“El procedimiento peruano es el proceso extranjero principal del deudor”, indica el fallo judicial, al confirmar que el centro de los intereses principales de Integratel se encuentra en ese mercado.
El fallo también ratifica a Timothy O’Connor como representante extranjero designado de la compañía, con autoridad para actuar en nombre del deudor en los procedimientos en EEUU. O’Connor fue designado por la empresa en febrero pasado, cuando se inició el trámite de reconocimiento internacional.
La orden del tribunal norteamericano otorga una protección permanente a los activos de la empresa en ese mercado. De esta manera, se “prohíbe en forma permanente a todas las partes iniciar, continuar o tomar cualquier acción en Estados Unidos para interferir con el PCO”, según precisó Integratel Perú en un Hecho de Importancia remitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Esta protección ya se encontraba vigente de manera provisional desde febrero, pero ahora ha quedado ratificada y definida de manera permanente.
De esta manera, cualquier intento de los acreedores de hacer valer reclamaciones contra Telefónica del Perú o embargar sus bienes en territorio estadounidense queda suspendido.
Milton Von Hesse, vocero de la empresa, ha señalado que Integra Tec ya ha iniciado reuniones con los distintos grupos de acreedores para dar a conocer la estrategia de la compañía, cuyo enfoque ahora se centrará en garantizar el mejor servicio posible a los usuarios, cumplir con todos los acreedores y recuperar el valor patrimonial de la empresa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China