Perú: Producción de oro de Buenaventura crece casi 300% en 2024, animado por Orcopampa y Tambomayo
Para 2025, la mayor minera de metales básicos y preciosos que cotiza en bolsa espera una disminución en la producción de oro, plomo y zinc en sus operaciones de Tambomayo, precisamente de alrededor de 40%.
![](/dfsud/site/artic/20250211/imag/foto_0000000220250211184602/xKDNGQUAKLFAMNFVLZNMNR7PWH4.jpg.pagespeed.ic.9nPNv5bv5l.jpg)
Una producción por encima de las proyecciones registró durante 2024 la minera peruana Buenaventura. De acuerdo con el último informe revelado por la compañía, durante el año produjo un total de 158.856 onzas de oro, por encima del rango de 122.600-144.000 onzas proyectadas.
Una de las razones fue "el aumento en el mineral procesado en El Brocal (+274%), Orcopampa (+330%) y Tambomayo (+333%)",
Para 2025, la firma proyectó una disminución en la producción de oro, plomo y zinc en sus operaciones de Tambomayo en relación con 2024.
"Esperamos una disminución de aproximadamente el 40% en el rendimiento para el año, así como menores leyes de oro, plomo y zinc a medida que la secuencia minera avanza hacia áreas de menor ley. Sin embargo, se espera que mayores leyes de plata en las áreas mineras programadas para 2025 compensen la disminución en el volumen procesado, lo que resultará en una producción de plata estable año tras año", detalló la minera en un comunicado.
Para Orcopampa, la proyección para 2025 señala un aumento interanual en la producción de oro "debido a la expansión de la plataforma de lixiviación, que estará lista para recibir mineral fresco a partir el segundo semestre de 2025".
Buenaventura espera obtener los permisos necesarios para la plataforma en lo que queda del primer trimestre del año, para iniciar la construcción durante el segundo periodo y la consiguiente reanudación de la lixiviación de mineral fresco en el tercer trimestre de 2025.
En cuanto a la producción de plata, esta aumentó con fuerza en 2024 a más de 14,7 millones de onzas, impulsadas por Yumpag donde su producción superó las proyecciones "debido a leyes más altas de lo esperado".
Para 2025 "esperamos una disminución en la producción de plata año tras año, principalmente debido a menores leyes de plata. Sin embargo, esto se verá parcialmente mitigado por el aumento del volumen de mineral procesado, ya que 2025 representa los primeros 12 meses completos de producción de Yumpag a 1.000 toneladas por día; el rendimiento máximo permitido de las operaciones con base en el permiso ambiental vigente".
En ese sentido, Buenaventura tiene previsto solicitar este año una ampliación de la tasa de extracción minera, que le permitiría a estas operaciones alcanzar las 1.200 tpd durante 2026.
Finalmente, El Brocal aumentó en casi 300% su producción de cobre, mientras que su producción de plata aumentó más de 400%.
Buenaventura espera que la producción de cobre se mantenga consistente con los niveles de 2024 a medida que continúa el aumento de la producción de la mina subterránea, parcialmente compensado por menores leyes.
Caber recordar que la tasa de explotación minera subterránea prevista en El Brocal superó el objetivo original de 11.500 toneladas por día, alcanzando 12.500 tpd en el cierre de 2025. "Se espera una disminución significativa en la producción de plata y oro de El Brocal en 2025 debido al agotamiento total del inventario de mineral restante de la mina Tajo Norte de Colquijirca en 2024, así como a la suspensión temporal en curso de las actividades mineras en la mina Tajo Norte".
Para San Gabriel, Buenaventura espera que la construcción y desarrollo de la mina continúe durante todo el primer semestre, mientras que para el tercer periodo espera garantizar la preparación operativa de la planta de procesamiento para la producción comercial. Así, el inicio de la producción previsto para el cuarto trimestre "se mantiene sin cambios, sujeto a los permisos finales y las aprobaciones requeridas", concluyó la minera.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación