Mexicana Cheaf llega a Argentina con Cencosud como primer socio para combatir el desperdicio de alimentos
La compañía debuta en tres establecimientos de las cadenas de supermercados: Jumbo, Disco y Vea, como parte de un acuerdo comercial que comenzó en Chile en 2023.
![](/dfsud/site/artic/20250211/imag/foto_0000000320250211155416/xEntrega_3_1.png.pagespeed.ic.HaZ2m6wgGI.jpg)
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Argentina se pierden por año 16 millones de toneladas de alimentos, lo que representa el 12,5% de la producción agroalimentaria, una realidad que tiene impactos económicos y ambientales.
Ante esta problemática, Cheaf, una startup mexicana fundada en 2020, llega a Argentina con su aplicación móvil de rescate de alimentos, y en alianza con Cencosud como su primer socio en el país.
Con planes de sumar diversos comercios y expandir su red de alianzas en el futuro, la app permite a supermercados, restaurantes, panaderías y negocios de alimentos ofrecer sus excedentes aptos para el consumo a través de “paquetes sorpresa” (inicialmente en las categorías de frutas y verduras, lácteos, quesos y fiambres, y panadería), que los usuarios pueden adquirir con descuentos a partir del 50%, evitando así el desperdicio de comida en buen estado.
Con presencia en 24 ciudades mexicanas y 14 regiones de Chile desde octubre de 2023, Cheaf con toda su operación, y en ambos países, ha rescatado más de 5.500 toneladas de comida, es decir más de 5,5 millones de kg de alimentos y evitado la emisión de más de 14.200.000 kg de CO2.
Además, ha generado un impacto positivo al optimizar los recursos empleados en la producción de estos alimentos. Hoy en día Cheaf cuenta con más de tres millones de descargas de su aplicación y más de 2.000 negocios afiliados. “Estamos emocionados de desembarcar con Cheaf en Argentina, un país con una gran cultura gastronómica y con una creciente preocupación por la sostenibilidad, en tanto el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento de los alimentos”, afirmó Kim Durand, cofundador y CEO de Cheaf, en un comunicado.
Con su llegada a la nación austral, Cheaf dará inicio a operaciones en tres tiendas de Cencosud: Jumbo Martínez, Disco Uriburu y Vea de la Av. Córdoba. Además, planea expandirse progresivamente en el Gran Buenos Aires y otras regiones del país, esperando estar en más de 300 tiendas de diversos locales gastronómicos a finales de 2025 con el objetivo de ampliar su impacto y fomentar un consumo más responsable en la comunidad.
Cheaf celebra esta apertura y destaca su compromiso con la reducción del desperdicio de alimentos, esperando establecer nuevas alianzas comerciales que potencien su impacto en el mercado local. Por su parte, desde Cencosud señalaron que “tras una exitosa implementación en Chile, ampliamos esta alianza a nuestros supermercados en la Argentina con el objetivo de seguir contribuyendo al rescate de alimentos, que es una de las principales iniciativas dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad a nivel regional”.
-
Así, tras generar un cambio significativo en la industria alimentaria de México y Chile, llega a Argentina con el objetivo de replicar este impacto positivo y consolidar su compromiso con la comunidad y el medio ambiente. Por su parte, los supermercados de Cencosud, a partir de esta alianza con Cheaf, refuerzan su compromiso ante el desperdicio de alimentos y su trabajo en las comunidades donde opera.
-
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos que realizan Jumbo, Disco y Vea en Argentina con su Programa de Rescate de Alimentos, a través del cual rescató y donó a bancos de alimentos 793.191 kilos durante el año 2024.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación