Perú: producción de cobre cae 1,2% interanual en el primer mes de año
El descenso se debe a menores niveles de suministro de la mina Las Bambas y de la mina Cerro Verde. La última caída mensual en la producción de cobre se registró en agosto.

La producción de cobre en Perú retrocedió un 1,2% en enero en comparación con el mismo mes del año pasado, a unas 205.375 toneladas métricas, según cifras difundidas este martes por el Ministerio de Energía y Minas del país.
Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre, y la actividad minera es crucial para la economía nacional.
La caída interanual de la producción del metal en el primer mes del año se debe a los menores niveles de suministro de la mina Las Bambas, de la china MMG, que bajó un 17%; y de la mina Cerro Verde, de Freeport-McMoRan, que se contrajo un 13,4%, precisó el ministerio en un comunicado.
El volumen de cobre en enero estuvo por debajo de la producción de diciembre, que fue de alrededor de 255.000 toneladas métricas, según datos del ministerio. La última caída mensual en la producción de cobre se registró en agosto.
El ministro del sector, Rómulo Mucho, dijo a inicios de marzo que espera que la producción de cobre aumente hasta 3 millones de toneladas métricas en 2024, desde los 2,76 millones de toneladas del metal el año pasado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros