Organismo peruano suspende OPA previa de Niagara Energy por los activos de Enel en ese país
La Superintendencia del Mercado de Valores del país andino consideró que "la oferta no cumple con los requisitos de información exigidos por el reglamento".

Enel en alerta. La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de Perú decidió suspender la Oferta Pública de Acciones (OPA) que Niagara Energy, firma ligada al fondo británico Actis, oficializó el pasado 21 de marzo por los activos de la división de generación de la firma de energía en el mercado andino.
La decisión se tomó luego de que el 25 de marzo Niagara respondiera a observaciones que hizo la Intendencia que habían sido requeridas para mantener la OPA activa. Sin embargo, si el organismo consideraba que no se entregó la información requerida, se elevaba al directorio de la SMV para que la evaluara.
Así, la SMV, con el objetivo de "privilegiar el principio de transparencia, el desarrollo ordenado del mercado y la protección a los inversionistas", consideró que la operación "debe ser suspendida, toda vez que, hasta no se evalúe las excepciones solicitadas y el Directorio de la SMV no se pronuncie sobre las mismas".
Añadió que "la oferta no cumple con los requisitos de información exigidos por el Reglamento de OPA en los términos de dicha norma reglamentaria".
Un hecho como este sucede cuando, a juicio de la SMV, se "pueda afectar el interés de los inversionistas... (y) en cualquier momento cuando se detecte, entre otros, la existencia de información insuficiente o cuando se efectúen prácticas o actividades que afecten la transparencia del mercado o el interés de los inversionistas".
Brasileña Vale compra el 45% de Alianca Energia por US$ 541 millones
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros