Más de 70 solicitudes de concentración pasaron por el regulador peruano desde 2021
El organismo indicó haber fortalecido su rol técnico en la defensa de la competencia en más de 14 sectores económicos clave para Perú.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú informó este miércoles que, desde 2021, recibió 73 solicitudes de evaluación en los sectores de telecomunicaciones, minería, salud, financiero, automotriz, industria alimentaria, inmobiliario, hotelería, energía, hidrocarburos, agricultura, construcción, pesca, entre otros.
Todo ello después de que se implementara la Ley de Control Previo de Operaciones de Concentración Empresarial el país.
Del total de solicitudes, 57 operaciones de concentración fueron autorizadas, otras cuatro fueron autorizadas con condiciones y una operación fue denegada.
De las restantes, seis solicitudes se encuentran en evaluación y cinco fueron objeto de desestimiento.
En lo que va de 2025, la Comisión de Defensa de la Libre Competencia ha concluido la evaluación de nueve operaciones de concentración, las cuales han sido tramitadas en 25 días hábiles en promedio.
Este plazo es un logro para el organismo de libre competencia ya que habitualmente se aprobaban en poco menos de 30 días hábiles, esto "refleja el esfuerzo técnico realizado por el Indecopi para analizar los efectos que podrían tener en el mercado determinadas transacciones".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China